Lo Último

lunes, 26 de noviembre de 2018

La cocina de Valkiria. Semanario No. 141.Noviembre 26 de 2018.

La Cocina de Valkiria
A los poblanos no nos basta con revisar la abundante y nutrida nota roja del cada día, es que la naturaleza humana es ver sangre, cadáveres, muerte, por eso es que a veces levanta más las estadísticas del trabajo periodístico una nota roja que la mas sesuda de las entrevistas en temas del orden cultural, artístico, académico o la reseña de una buena lectura.
Por ello es que el pleito de los diputados poblanos de la tarde del pasado lunes levantó tanta expectativa entre el público, fue impactante ver al líder Huejotzinga ex priista y hoy diputado del Movimiento Naranja, Carlos Alberto Morales Alvarez, responder como todo un hombrecito y golpear a su oponente, así con groserías, con un movimiento rudo de manos, luego denunciarlo en el fuero común.
Se cruzaron las apuestas y ya engallados los de la porra aventaron todo tipo de lisonjas al diputado de marras: “No te dejes” “¡qué bueno que se la rompiste!” “dale más duro” y muchas más fueron las palabras de aliento para él y las descalificaciones para José Juan Espinoza y para Gabriel Biestro Medinilla que representan el nuevo poder político en el estado, ¡hasta de la Arena Puebla nos olvidamos!
Luego vino el arrepentimiento y ellos, los que no han sido capaces de demostrar el oficio político en los nuevos tiempos, los que han alimentado ese desencuentro hasta lograr tocar fondo, salieron a hacer llamados a la cordura y al cese a los golpes, se llamó a una mesa política, se llamó al diálogo, lo real, lo lamentable y lo penoso es que durante una semana se suspendieron las actividades plenarias, se rompió el diálogo y se demostró la incapacidad política de los grupos parlamentarios de la 5 Poniente, las acusaciones de la barandilla correspondiente también fueron parte del show.
Y más allá de los arañones y los empujones de la tarde del lunes en la Junta de Gobierno,  lo que se evidencia es la poca voluntad y responsabilidad de esos grupos para acordar, sin mayor sobresalto, la forma de cómo van a transitar en este nuevo equilibrio de poder; ¡Ni son unos los buenos! ¡Ni son otros los malos! son los responsables de una confrontación estéril que sigue dejando muy mal parada a la clase política es de cuestionar la falta de argumentos y de estrategias políticas, las posiciones maniqueas e irresponsables.
No obstante estoy segura de que el Maestro Carlos Alberto Morales Alvarez demostrará que si está listo para sr un parlamentario de primer nivel y un político digno de confianza en esta región donde tiene una enorme porra, que no es un servil y que tampoco es un rudo buscando camorra para reforzar la confrontación y la descalificación del adversario.
La casta y el abolengo político de Carlos Alberto Morales Alvarez no debe quedar así y la responsabilidad de la nueva mayoría está llamada a recobrar la dignidad y a demostrar que si hay capacidad para cohabitar con el adversario.
Nos espera una semana compleja, de acuerdo a los que saben en política, antes de que termine el mes (próximo viernes) habremos de conocer el veredicto del tribunal en torno a la gubernatura de Puebla y con independencia de los resultados, no podemos acudir a un estado débil donde la maldad, el crimen organizado y esos intereses nos han dejado en estado de indefensión a millones de poblanos, quienes detentan el poder están condenados a actuar con responsabilidad.
La descomposición social ya alcanzó a nuestro incierto futuro y los que están en el poder siguen jugando vencidas sobre la mesa, por favor ya es tiempo de trabajar por la recomposición social.
El próximo fin de semana se renovará el poder Ejecutivo Federal, de sobra sabemos que el señor López no trae varitas mágicas y que momentos difíciles se asoman a nuestra vida, pero insisto, en estos equilibrios necesitamos una oposición fuerte y organizada, pero con propuestas reales, no con descalificaciones y acciones demagógicas y espectaculares.
Demandamos un ejecutivo que en sus tres órdenes de respuestas inmediatas, tienen el monedero, tiene la ley, tiene el poder ¡Lo tienen todo! Hagan su trabajo.
Al cierre de esta edición (domingo por la mañana) grupos ciudadanos denunciaron una fuga de diésel corriendo por el cauce del Atoyac en Texmelucan, con las suficientes evidencias para sustentar el sobresalto de un pueblo que ya sabe que eso mata, la respuesta de la autoridad se dio en las redes sociales en el corto plazo, en el transcurso del día supimos que ya trabajaban de manera coordinada con PEMEX para lo propio, esperemos que así sea siempre: Respuesta Inmediata.
Será una semana compleja,  ojala el acuerdo, el diálogo y la prudencia permitan la cohabitación política que los mexicanos necesitamos y que los poblanos urgimos, pero sin ser una arena espectacular, no son los golpes, es el oficio político lo que se demanda para encauzar el rumbo.
Claro que se admiten reclamaciones y el derecho de réplica está a sus órdenes, es una garantía constitucional, aquí ya se acabó el espacio, nos leemos diario en el portal de Valkiria, ya saben #HastaDondeLaVidaAlcance

miércoles, 21 de noviembre de 2018

La cocina de Valkiria. Semanario No. 140. Noviembre de 2018.

La Cocina de Valkiria
Después de un mes del ejercicio de los actuales gobiernos municipales, por cuanto hace a los de la región del Valle de Texmelucan, incluidos en el distrito federal electoral 05, con cabecera en San Martín Texmelucan, aun no conocemos cosas básicas y fundamentales, que antaño quedaban firmes desde el primer cabildo, de tal suerte que incluso ante el silencio y la falta de opinión de los líderes de opinión, de los rijosos de los chats de whatss app, de los partidos políticos y de la sociedad en general, la gente desconoce cosas básicas como el organigrama del gobierno municipal,  en Texmelucan, por ejemplo el titular de protección civil está de permiso por enfermedad y el de comunicación social aventó la toalla y entró al relevo una dama a quien, de entrada, se le ve apertura y oficio político, capacidad de diálogo y tolerancia, elementos fundamentales para quién deberá manejar la imagen del gobierno de Norma Layón.
En Huejotzingo, lamentable situación de acoso sexual de la “gente del poder”, aunque no es novedad, siempre existe quien privilegia “las nalguitas” de quien tiene enfrente, ¡y así textualmente lo dicen! por ello estoy segura de que la Maestra Angélica Alvarado si tomará cartas en el asunto y no permitirá ese tipo de acciones en su equipó. ¡El que le entendió, le entendió!
Tampoco hemos sabido de las convocatorias a foros ciudadanos para conformar el Plan Municipal de Desarrollo y legitimar la propuesta de  gobierno con sus respectivos ejes, siempre enriquecida y respaldada con la bendita participación ciudadana de todos y cada uno de los municipios.
Aunque el presidente electo de México ya hizo lo propio y ya advirtió de sus próximas consultas sobre diez puntos temáticos de su plan de gobierno, en esta región seguimos a ciegas, tal parece que los gobiernos emanados de la Regeneración Nacional no están en sintonía con su máximo líder; yo creo que para el estrés pos-traumático de la entrega recepción ya estuvo más que bien con un mes de sobresalto y ya es tiempo de darse tiempo para que además de poner orden en casa, los presidentes y las presidentas municipales empiecen a perfilar acciones contundentes y urgentes del perfil de su gobierno. Ojala no se la pasen como los antecesores de San Martín, que solo decían “por primera vez, como nunca antes en la historia y es que los que estaban antes de nosotros nos dejaron todo en ruinas” y así nos la pasamos 4 años y 8 meses…!!!
La tarea fundamental, tal como lo marca la Ley Orgánica Municipal, es proveer de eficientes estrategias de seguridad, servicios públicos y las demás tareas que dicha ley les confiere, nadie viene a descubrir el hilo negro ni el agua tibia, así que esperemos que en los próximos días que faltan para completar los famosos primeros cien días de gobierno, fluya la sinergia necesaria entre gobierno y sociedad para delimitar estas urgentes tareas, tomar acuerdos y legitimar un plan municipal de desarrollo que permita la gobernabilidad, la gobernanza y la paz social que reclaman las familias de por estos lares.
Pero de manera eficiente, ya vimos que el Sindicato patronal en Texmelucan ya invitó a platicar a la Regidora de Fomento Económico, que se ve que ni su nombre  completo saben y así lo postean en su red social, sabrá Dios con que negras intenciones, recordemos que ellos fueron los que impusieron al famosísimo Comisario Jungla y ¿Qué tal nos fue en esa negra parte de nuestra historia que terminó entregando la seguridad pública a manos del estado mediante un decreto? por cierto lamentablemente ese señor sigue a la sombra, pero quienes lo impulsaron no…!!! Así que hay que cuidarse…!!!
Hay que cuidarse de esa gente que sin capacidad y sin responsabilidad abre la boca y propone cosas que van en detrimento de los ciudadanos en general, mucho ojo señora presidenta. Dijeran en mi barrio: “esas bolitas se hicieron para robar” () dicho popular)
Por cierto, que ganas de hacerse solos la maldad, los funcionarios del Ayuntamiento citan a ruedas de prensa para no saber cómo llevarla, para no contestar las preguntas de los reporteros de la fuente, para poner en mal al gobierno en general y para no resolver los temas, más fácil que envíen boletines de prensa y así se dejan de exhibir con su ignorancia y su prepotencia. O para responder que la narcomanta es un aviso para Veracruz y que a nosotros no nos afecta (¡bien Comisario respuesta de diez!)
Y es que la dirección de Fomento Económico, la de Seguridad Pública y de Gobernación (que no abrió la boca ni de chiste) citaron, en días pasados, a una rueda de prensa para hacerse bolas y exhibirse con sus abundantes limitaciones, con el pretexto de informar acerca de la ampliación de horario y la ratificación del martes de tianguis en Texmelucan. Ella sin querer contestar cuánto dinero ingresó a la tesorería municipal  por concepto de la feriecita del zócalo, la presidenta municipal advirtió que su gobierno será transparente y claro, cero corrupción toda la trasparencia, entonces porque la señora de fomento económico dice que no va a contestar, ¡con esos compañeros de trabajo la alcaldesa ya no necesita enemigos!
En la visita de Luis Miguel Jerónimo Barbosa Huerta nos enteramos que la sede fue para iniciar la campaña del dueño y anfitrión del lugar, quien espera ser bendecido por la cuarta transformación para ser el próximo presidente auxiliar de El Moral, que un grupo de militantes del Movimiento de Regeneración Nacional entregaron una petición a Barbosa Huerta para ser tomados en cuenta con sus propuestas en Texmelucan, que a los organizadores les faltaron muchos nombres importantes  y representativos en su lista, sin presidentes, sin presidentas, sin regidores, sin responsabilidad política, muy marginal para sr una reunión regional con quien supuestamente será el futuro gobernador de Puebla.
Esa reunión sectaria y excluyente me hizo recordar los viejos tiempos de la izquierda, ¡cuando siempre perdíamos! alguien se agandalló el evento, y le vendieron espejitos al candidato, lo bueno es que él sabe cómo están las grillas. Por cierto discursos pobres, repetitivos, ¡eternos! confrontaciones entre el candidato y las maestras de ceremonias, que en la vida real creo son maestras de escuela, el candidato corrigiendo a la locutora y ella rezongándole porque estaba en su casa, ¡que fea gente por vida de Dios! Ya son gobierno nacional, ya son gente en el poder, hay que aplicarse, si bien es cierto no son el concepto de la izquierda perfecta, bueno muchos ni de izquierda son, dejémoslo en MORENA, hoy tienen en sus manos muchas responsabilidades y deben estar a la altura de la circunstancia política, Miguel Barbosa estaba poco más que de malas con tanta incoherencia, en fin ya se acabó el espacio, pero recuerden los aludidos, ofendidos los que le entendieron, que se garantiza el derecho de réplica ¡siempre! ya saben aquí estamos, primeramente Dios #HastaDondeLaVidaAlcance

lunes, 12 de noviembre de 2018

La cocina de Valkiria. Semanario No. 139. Noviembre de 2018.

Para nadie es un secreto que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) asume el poder por la vía pacífica de las urnas con una serie de altibajos cuya factura pagamos los ciudadanos en general. En la búsqueda de la cuadratura del círculo las cosas no se asentarán hasta que el gobierno federal tenga el relevo, situación que ocurrirá hasta el próximo mes, aunque en la presente semana conoceremos el Plan para enfrentar la crisis nacional, así lo adelantó el futuro presidente de México Andrés Manuel López Obrador el pasado viernes.
El manejo político de esta nueva era de gobiernos, en su mayoría afines al lopezobradorismo, es tarea de quien realmente operó desde el proceso electoral para obtener las mayorías de votos en las urnas, dicen los que saben que el ex gobernador Mario Marín tiene mucho que ver en esta parte de la historia contemporánea, y en Puebla, el Exgobernador y ex Secretario de Gobernación de Manuel Bartlett Díaz está presente con su equipo y haciendo lo propio.
El manejo administrativo, por ahora, corresponde a los diputados locales y a los presidentes municipales, hasta ahorita han dado puntual respuesta a promesas de campaña, los diputados locales todavía no han dado a conocer,  una agenda política integral para enfrentar la crisis estatal y para sentar las bases de un nuevo sistema. Desafortunadamente la sociedad está polarizada y muchos creen que Andrés Manuel se comerá vivos a los niños o que es tan incapaz, que hará volar al país en mil pedazos hasta desaparecerlo de la faz de la tierra con todos los mexicanos adentro.
De pronto se nos olvida que el fin del sexenio de Peña Nieto y la crisis del partidazo también nos cobra las facturas y seguimos al rojo vivo con los daños colaterales del crimen organizado y los ajustes de cuentas entre ellos, no obstante es irrenunciable la realidad de que asiste la responsabilidad absoluta a los presidentes municipales, sean del partido que sean, de transitar a la gobernabilidad de sus municipios, efectivamente, con el respaldo del gobierno federal y estatal, si es que hay condiciones, aunque de sobra sabemos que no las hay. Y en Puebla, la indefinición de la gubernatura, en el orden de los tribunales, políticamente nos está costando mucho a todos los poblanos.
El diputado Carlos Alberto Morales Alvarez hoy lunes dará a conocer su agenda parlamentaria en donde nos detallará, incluso, temas de la agenda nacional del Movimiento Ciudadano que lo arropó después de su salida del Revolucionario Institucional; tal es el caso de la eliminación del fuero constitucional, la reducción del salario de los diputados locales en un 50 por ciento, la creación de una eficiente Fiscalía para el estado de Puebla, el regreso de los servicios de tribunales y de la propia Fiscalía a todos los distritos judiciales a Puebla, que los servicios públicos estatales se reincorporen a los 26 distritos locales; así como los temas relacionados al derecho constitucional y humano al acceso al agua y muchos temas más que marcarán la nota de esta semana.
Seguramente después de que se defina la anulación o no de la elección del gobierno en Puebla  y de que el gobierno federal asiente sus reales; los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional también darán a conocer su agenda parlamentaria integral con un alto contenido político y legislativo, de ello estaremos pendientes.
Por cuanto hace a los avatares de los gobiernos municipales, insisto deben poner a trabajar a sus departamentos de comunicación con una visión política del encargo, ya que en sus manos está la imagen pública de sus gobiernos y pese a que den todo a conocer a través de sus benditas redes sociales, no están eximidos ni de facto, ni de jure, de informar a la sociedad a través de los medios de comunicación, así como todos los ciudadanos no están obligados a tener redes sociales para saber que hacen los presidentes y presidentas.
Pero insisto, los voceros deben ponerse las pilas, o ¿cómo para que convocan a ruedas de prensa donde nos regañan? ¿Dónde nos dicen amarillistas? O ¿para que la tecnología que emite escuetos boletines de prensa mil años después de que sucedió el hecho? O servidores públicos con actitudes mesiánicas que de verdad se la creen que están descubriendo el hilo negro y el agua tibia y dicen que para entrevista periodística hay que agendar, en el mejor de los casos, porque ¡luego ni saben sus temas!
Es decir pónganse las pilas esta administración solo durará 1 mil 50 días y ¡ya llevan casi 30!
Un extraño sabor de boca dejó a muchos la festividad patronal, para otros tantos paso inadvertido y se apuntan al buen fin y al previo de fin de año, efectivamente, existe el: “mira lo que son las cosas, en la administración del entonces presidente Carlos Sánchez Romero, por acuerdo de Cabildo, no se permitió la instalación de un solo puesto ni sobre ni en la periferia del zócalo para estas festividades patronales, hoy todo fue diferente” En ese tiempo la federación de Don José Manuel Valencia  Martínez confrontaba al gobierno municipal, hoy pactan compartir la festividad, hay quien dice que fue su premio por ser benévolo y abstenerse de hacer camorra el pasado 15 de octubre, hay quien se queja de esos 4 días de infierno en el zócalo, hay quien dice que fue un regidor ganón con la lana para pactar esa vendimia en el zócalo, hay quien tiene presente que en la pasada administración se desbordó el comercio en todo San Martín y hay quien asegura que las nuevas autoridades permiten lo propio y que será muy difícil el reordenamiento comercial, se lo dejamos al tiempo.
Por ahora acusamos recibo de la factura de tres tortas cuando en realidad solo fue una la que se repartió a los compañeros en su jornada laboral y esperamos a que se haga público el pago de esa famosa fiesta patronal a las arcas municipales, lamentamos el corte de servicio de agua en Tlalancaleca y más aún porque muchos usuarios pagaron por adelantado desde la administración de Oscar Anguiano, tomamos nota del servidor que exige a sus colaboradores le entreguen intactas las propinas y esperamos que la bonanza de los servidores públicos los motive a ser eficientes y a transparentar su trabajo, ¿de quién? ¡De todos! El que le entendió, le entendió.
Y finalmente quiero abrazar solidariamente a mi amigo don Pole y a su familia, a todos nos duele la inesperada partida de Juan Jesús, el chamaco que recibió al Sub Comandante Marcos en Texmelucan, durante su viaje de la selva lacandona a ciudad de México; el chamaco que me hizo ver mi suerte cuando era el chido del Domingo Arenas, el chamaco que me obsequio con su enorme amistad, su trabajo y su afecto desde esa fecha hasta el último día de su existencia; el único amigo que siempre me cantaba en lugar de saludarme: Lady Laura abrázame fuerte lady Laura y cuéntame un cuento, Lady Laura…. Se acabó el espacio y entonces nos leemos después, ya saben #HastaDondeLaVidaAlcance